Ferias, exposiciones y atención a la comunidad, son algunas de las actividades realizadas esta semana por los establecimientos Técnico Profesionales de Los Ríos, con el objetivo de difundir sus áreas educativas a la comunidad, y así conmemorar los 74 años de vida de la creación del decreto que estableció la Dirección de Educación Profesional, y que abrió las puertas a un nuevo concepto democrático educativo en el año 1942.
El lunes en el Complejo Educacional Ignao de Lago Ranco, se dio inicio a la semana de la Educación pública con un acto y la degustación de algunas de las preparaciones que realizan las especialidades de Servicios Hoteleros.
En tanto que el martes el Liceo Fernando Santiván de Panguipulli realizó en sus dependencias una muestra de las especialidades de Servicio de Turismo, oportunidad en donde los alumnos del área realizaron una demostración de escalada, mostrando igualmente el equipamiento recibido con recursos del programa T.P 3.0 y que les permite desarrollar actividades prácticas de forma profesional. Igualmente las alumnas de las especiales de Educación Parvularia realizaron una demostración de atención a lactantes y primeros auxilios; sumándose a esto una muestra de comida saludable para infantes.
El miércoles cuatro establecimientos TP de Valdivia se dieron cita en la plaza de la República para exponer sus especialidades y entregar algunos servicios a la comunidad, destacando el Instituto de Administración y Turismo (INSAT) con su carreras de Administración, el Liceo Técnico con sus áreas de Técnico en Educación Parvularia, Técnico en Enfermería y Gastronomía, sumándose a esto la presentación del liceo Benjamín Vicuña Mackenna con su especialidad de Telecomunicaciones y el Liceo Industrial con su área de Electricidad y construcción.
La Seremi de Educación Erna Guerra, quien participó de las actividad destacó el trabajo desarrollado por las comunidades educativas y señaló que para el Ministerio de Educación este nivel formativo es muy importante porque las comunidades educativas Técnico Profesionales son un gran aporte para el desarrollo y crecimiento de nuevos polos de desarrollo en las comunas y la región.
“Como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos comprometidos con esta gran Reforma Educacional que busca fortalecer la Educación Técnica Profesional, es así que estamos revisando los programas, el curriculum, los procesos de aprendizaje de los alumnos entre otros aspectos para mejorar los procesos pedagógicos que ocurren en los liceos, para así consensuar prioridades comunes y hacer más pertinente la formación técnica con respecto a las necesidades de las regiones, de los sectores productivos del país. Hoy la educación media Técnico Profesional (TP) es una opción válida para que los jóvenes se desarrollen y proyecten una trayectoria profesional en el mundo laboral”, expresó la autoridad.
Cabe mencionar que este viernes culmina la semana de la Educación Técnico Profesional con una gran feria de las comunidades educativas en el Colegio Santa Elisa de Purulon en la comuna de Lanco, lugar en donde se dará cita los 35 establecimientos TP de la región para compartir sus experiencias, como así también reconocer y destacar el trabajo desarrollado por sus pares durante este último año.