- El seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, destacó el primer acercamiento de Juan Carlos Durán al territorio y destacó que “tenemos un mandato claro del Presidente Gabriel Boric, y es que la educación pública debe ser motivo de orgullo y fuente de equidad e igualdad de oportunidades”.
- Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Valdivia sostuvo que “pudimos establecer vínculos de trabajo que son muy valiosos para llevar a cabo una instalación exitosa”.
Diciembre, 2023.- A partir del lunes 18 de diciembre el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán, inició su recorrido por las ocho comunas que integran el servicio local, a fin de dialogar con alcaldes y los funcionarios/as de los DAEM de la zona.
En estos encuentros Durán estuvo acompañado por el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, y el jefe del Departamento Provincial de Educación de Valdivia, Enrique Barrios.
El representante del Ministerio de Educación en la Región de Los Ríos enfatizó en la importancia de este proceso. “Como Mineduc tenemos un mandato claro del Presidente Gabriel Boric, y es que la educación pública debe ser motivo de orgullo y fuente de equidad e igualdad de oportunidades. Entendiendo esa relevancia, la Nueva Educación Pública es una instancia para fortalecer una asociación virtuosa entre la gestión pedagógica y lo administrativo financiero, que en la educación municipal están separadas, y este contexto impide posicionar como prioridad la calidad de la educación”, señaló Gerter.
La autoridad agregó que “el estado es el responsable de que la educación pública se fortalezca y que siga vigente por las y los estudiantes que viven en aquellos rincones más apartados de la provincia y las familias que ven en la escuela un espacio que permitirá nuevas oportunidades para sus hijos e hijas”.
Establecimiento de vínculos de trabajo
Esta semana, el director ejecutivo del SLEP Valdivia visitó a las ocho comunas que integran el servicio: Valdivia, Los Lagos, Lanco, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli y Corral. Estas visitas fueron una oportunidad para que las autoridades pudieran conocer de primera fuente la realidad de la educación, además de entregar información relevante para los equipos docentes, de funcionarios y directivos de los establecimientos.
Juan Carlos Durán destacó la importancia del diálogo para una instalación exitosa del servicio local. “Esta semana pudimos establecer vínculos de trabajo que son muy valiosos para llevar a cabo una instalación exitosa en la provincia. Pudimos resolver dudas e inquietudes que son totalmente válidas en aquellos funcionarios que se desempeñan actualmente en los distintos DAEM, además de escuchar las demandas y desafíos en temas educativos de cada comuna”.
Para los próximos días, en la comuna de Valdivia, ya están agendadas reuniones con el municipio y el DAEM, además del Comité Directivo Local, Colegio de Profesores de Valdivia y gremios de Asistentes de la Educación.
Cabe destacar que el SLEP Valdivia inició su etapa de funcionamiento desde marzo de 2023 y está programado que a partir de 2025 concrete el traspaso de establecimientos desde los municipios.