“Chile cumple con la Deuda Histórica” Columna de opinión de Juan Pablo Gerter Urrutia, Secretario Regional Ministerial de Educación

Jueves 05 de Diciembre, 2024

El presidente Gabriel Boric Font junto al Ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga, presentaron el proyecto de ley de solución de la deuda histórica este lunes, cumpliendo así un compromiso con profesoras y profesores de nuestra patria. La propuesta de ley es una solución viable y consensuada, validada democráticamente por el 82% de los docentes afectados que participaron de la votación del Colegio de Profesores.
Como Gobierno estamos proponiendo una primera solución concreta y viable, tras décadas de lucha de miles de profesores y profesoras. El estado se está haciendo cargo de reparar una deuda que afectó a generaciones de chilenos y chilenas, y considera a todos los docentes afectados vivos, para ello el Ministerio de Educación ya cuenta con una base de datos, y quienes no sean parte de esa nómina, el proyecto de ley indicará los requisitos que deben cumplir, para realizar la solicitud con sus antecedentes, y poder ser parte de esta reparación.
Respecto a la reparación, esta contempla un pago progresivo de $4,5 millones, en dos cuotas iguales, priorizando a las personas de mayor edad. El proyecto también considera la transmisibilidad para los casos en que los beneficiarios fallezcan durante el período de pago que les corresponda.
Después de cuatro décadas podemos hablar de un gran avance y un acto de justicia y dignidad muy esperado por miles de docentes y sus familias que se vieron perjudicadas de forma directa su calidad de vida. Hoy hablamos de un compromiso que se comienza a materializar y que refuerza el reconocimiento al rol fundamental de los profesores en la construcción del país, y cierra una herida histórica con dignidad y respeto.

Etiquetas: Mineduc, Región de Los Ríos, Seremi Gerter, Seremi Los Ríos, Valdivia