La jornada constó con la participación de 25 personas y abordó temáticas relacionadas al manejo y fortalecimiento en el uso de plataformas digitales.
Junio, 2025. Funcionarias y funcionarios de la Seremi de Educación de Los Ríos, Dirección Provincial de Educación de Valdivia y Dirección Provincial de Educación del Ranco participaron del inicio del Plan Anual de Capacitación Regional 2025, el cual en su primer implementación estuvo enfocado en el manejo de herramientas informáticas de Office 365.
La iniciativa, organizada por el Comité Bipartito de Capacitación Regional, busca fortalecer las competencias digitales de los participantes, optimizando el uso de aplicaciones como SharePoint y Outlook en la nube, esenciales para mejorar el manejo de la información, fortalecer la colaboración, mejorar los procedimientos internos del servicio, la comunicación interdepartamental y el manejo de datos educativos en la región.
En esta primera jornada, la representante institucional del comité y Jefa de Departamento de Administración(S) Muriel Valdenegro, destacó que esta capacitación es parte de un esfuerzo institucional por modernizar los procesos y responder a las demandas de un servicio público de calidad “Iniciamos este año de formación en donde queremos que nuestros equipos en Valdivia, Ranco y toda la región dominen estas plataformas, porque impactan directamente en la agilidad de nuestros procesos”. Además, explicó que este primer curso consideró un enfoque práctico y aplicado, con casos que simulaban situaciones reales de trabajo: “No sólo aprendimos funciones básicas, sino también como aplicar estas herramientas en bases de datos y trabajo colaborativo entre oficinas”.
Por su parte, Guillermo Urra, presidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Educación en la Región de Los Ríos, indicó “la formación permanente no sólo es una herramienta para el desarrollo profesional, sino también constituye un derecho que debe ser resguardado y promovido como parte de una política pública coherente con los principios de equidad, dignidad y reconocimiento al trabajo de los funcionarios y funcionarias del país y en este caso de nuestra región”.
El Plan Anual de Capacitación Regional, se extenderá durante este primer y segundo semestre de este año e incluirá además cursos sobre Estatuto Administrativo Investigación y Sumario Administrativo, Coaching sobre Habilidades Emocionales, entre otros.