Conmemoraron Día de la Educación Técnico Profesional con seminario regional sobre competencias y desafíos laborales en el territorio

Miércoles 27 de Agosto, 2025

En la instancia participaron más de 25 establecimientos educativos con especialidades TP en Los Ríos. La actividad tuvo como objetivo conmemorar los 83 años de esta modalidad educativa en Chile, y su impacto en el desarrollo territorial.

26 de agosto de 2025.- El seminario regional “Competencias TP y desafíos laborales en Los Ríos” se llevó a cabo en dependencias de INACAP Valdivia y reunió a 150 personas entre estudiantes, directores, representantes de comunidades educativas de modalidad TP; además de autoridades regionales, universitarias y representantes de alianzas público-privadas que se han fortalecido el último tiempo en beneficio de la educación TP en la Región.

El SEREMI de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia, destacó que “desde que se crea la Dirección Nacional de Formación Profesional en 1942 a la fecha, ha habido cambios importantes y lo que ha hecho esta administración del Presidente Gabriel Boric es volver a fortalecer la educación TP como un eje central del desarrollo de procesos productivos, pero también de la calidad de vida de las personas. Sabemos que hay brechas, y parte de esas brechas están porque durante muchos años de desvalorizó la educación TP. Nosotros consideramos que es estratégica, que es central no solamente para la trayectoria individual de las y los estudiantes que optan por la educación TP, sino también porque el país necesita buenos técnicos y valorarlos en su justa dimensión”, dijo la autoridad.

Gerter también relevó el trabajo colaborativo que impulsa la Red Futuro Técnico con el intersector tanto educativo como productivo. “Lo que estamos haciendo como Ministerio a través de la Red Futuro Técnico, que articula y conecta al ecosistema de la educación TP en pro de un objetivo común es fundamental, porque nos permite dialogar con instituciones privadas, con centros de educación superior sobre la base de lo que necesitamos. En la Región estamos trabajando muy fuerte en esa dimensión y consideramos que el camino que viene va a requerir más educación TP, no menos, y además actualizada, en ese sentido estamos trabajando en una actualización curricular en la que ponderamos que el curriculum tiene que ser acorde a las necesidades actuales”, finalizó.

Durante la actividad se realizó el taller “Pitch profesional y marca personal” a cargo de la docente Noemí Rojas Barahona, coordinadora del Crea Empresas Inacap Valdivia, además de un panel de conversación multisectorial: “Formación TP y desafíos laborales en Los Ríos”, moderado por Rodrigo Ibáñez director del Observatorio Laboral de Los Ríos y director académico del Centro de Formación Técnica de Los Ríos (CFT).

Para finalizar la actividad se llevó a cabo la premiación del concurso “Historias TP: relatos e ilustraciones desde Los Ríos”, organizado por la Red Futuro Técnico en la región. Elizabeth Burgos, del Liceo Agrícola Bicentenario TP Werner Grob de La Unión obtuvo el primer lugar en la categoría “Relatos profesionales TP”, quien señaló “estoy muy feliz con este reconocimiento, en 100 palabras pude plasmar mi trayectoria y conmemorar los 83 años de la educación técnica profesional”.

Desde la SEREMI de Educación extendemos las felicitaciones a Joaquín Fuentes Sotomayor y a Carol García Epuyao del Liceo Bicentenario De Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob, quienes obtuvieron tercer y segundo lugar en la misma categoría de “Relatos Profesionales TP”.

En la categoría “Relatos estudiantes TP”, Roberto Goméz Aguayo, del Liceo Bicentenario De Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob obtuvo el primero lugar, y destacó que “para mi fue una experiencia muy buena, muy bonita, me inspiré en todo lo que he aprendido y lo que he avanzado en estos años. Participar del seminario fue una experiencia maravillosa estoy muy agradecido y feliz por obtener el primero lugar”, dijo el estudiante.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación felicitamos también a los estudiantes, Yazmín Hernández Castillo, del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico profesional People Help People de Panguipulli, y a Dylan Neira Barrientos, del Liceo Bicentenario De Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob por obtener el tercer y segundo lugar en la misma categoría “Relatos estudiantes TP”.

Etiquetas: Mineduc, Región de Los Ríos, Seremi Gerter, Seremi Los Ríos, Valdivia