Dieciocho nuevos establecimientos educacionales de la región de Los Ríos ingresaron este año al Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación, el cual brinda apoyos adicionales a la subvención escolar para estudiantes con necesidades educativas especiales. La titular del ramo, Erna Guerra, firmó convenios con sostenedores de establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de las comunas de La Unión, Los Lagos, Máfil, Paillaco, Panguipulli y Mariquina, sellando así el compromiso de traspaso de recursos para una mejor atención a 150 estudiantes que se verán favorecidos, en el contexto de la inclusión al interior del sistema educativo.
La firma de los documentos contó con la participación de sostenedores y jefes de Departamentos de Administración Educacional de las comunas favorecidas con este programa.
En la oportunidad, la seremi de Educación indicó que “como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y a través de la Reforma Educacional estamos haciendo transformaciones profunda para que todas y todos nuestros estudiantes tengan las mismas oportunidades educativas de acceder a una educación inclusiva y de calidad. En ese sentido, este programa del Mineduc, es muy valioso para las escuelas y liceos, pues permite delinear estrategias de acción para atender de mejor forma a niñas y niños que cuentan con necesidades educativas especiales, bajo una mirada de inclusión donde puedan participar, ser valorados en las mismas condiciones que sus pares”.
Asimismo recalcó que el Gobierno, a través del Mineduc se encuentra trabajando en una Nueva Política Nacional de Inclusión que actualmente, gracias a una mesa técnica junto a expertos que entregaron una propuesta en políticas públicas, regulaciones, normativas y condiciones para aumentar la calidad de la atención a los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales en el sistema educacional. Esto se complementa, con los diálogos temáticos que en la región ya se desarrollaron en La Unión y el próximo sábado 13 de junio se realizará en la Universidad San Sebastián de Valdivia, instancias en las que se recogerán las opiniones y sugerencias de las y los participantes, las que serán incorporadas en una nueva Política Nacional.
Los colegios que ingresan este año al programa son: Escuela N°2 de La Unión; las escuelas rurales Chanco, El Vergel, El Trébol, Ustariz, Los Bajos, Comunidad Santa Clara, las Huellas, además de Enrique Hevia Labbé, Alicia Mera Ovalle y la Escuela particular Pancul de la comuna de Los Lagos. A ellas se suman la escuela rural Putreguel, Santa Higidia, Huellicoihue y Runca de la comuna Máfil. También el Liceo Agrícola Radio 24 de Paillaco, el Complejo Educacional Tierra Esperanza de Panguipulli y el Liceo Técnico Profesional Mater Populi de Mariquina.