Este martes en la mañana, el intendente César Asenjo y el seremi de Educación, Tomás Mandiola, saludaron a la comunidad de la Escuela Francia, en Valdivia, dando la bienvenida en el inicio de clases en la región. Ahí llamaron a alumnos y apoderados a aprovechar las herramientas que proporcionan los establecimientos y comprometerse con sus deberes educativos.
“Nuestro compromiso y prioridad es mejorar la calidad de la educación en todos los niveles. Queremos que todos los niños de Chile, cualquiera sea la escuela a la que asistan, tengan las herramientas necesarias para desarrollar sus talentos y cumplir sus sueños. Tengan la certeza de que en el 2019 contarán con nuevos programas y oportunidades para darle lo mejor a sus hijos”.
Así comienza la carta del Presidente Sebastián Piñera y la ministra Marcela Cubillos, que fue entregada este martes 5 de marzo por el intendente César Asenjo y el seremi de Educación, Tomás Mandiola, en la Escuela Francia de Valdivia en el contexto del inicio oficial del año escolar.
En la ocasión, la máxima autoridad regional hizo un llamado a los alumnos a aprovechar “todas las instancias que brindan los establecimientos educativos y a compartir con sus compañeros y profesores”; a los padres y apoderados, los llamó a “seguir fortaleciendo el respeto y los valores desde el hogar, y a apoyar la labor de los profesores. Creo que eso es muy importante para que seamos una mejor región y un mejor país”.
El seremi Tomás Mandiola, a su vez, subrayó que “como gobierno, consideramos que los padres y apoderados son los primeros educadores y los principales responsables de la educación de sus hijos. El colegio cumple un rol muy importante, pero son los padres y apoderados los que desempeñan el rol irreemplazable y determinante en la formación, tanto cognitiva como valórica, de los niños, especialmente en sus primeros años de vida”.
Respecto a los contenidos de la misiva presidencial distribuida en la jornada, expresó que “uno de los focos de nuestro gobierno es poner a los niños primero en la fila. Esto no se trata de un mero eslogan, sino de una profunda convicción de justicia que nos dice que podemos avanzar hacia un Chile más justo, que es el rol de la buena política. Y es por eso que creemos que debemos poner todos los esfuerzos, las prioridades, las energías, los recursos en la primera infancia, que es donde los expertos nos dicen que se generan dos tercios de las conexiones neuronales, el principal desarrollo cognitivo y de habilidades elementales”.
Afirmó también que debido a que las necesidades sociales son muchas y los recursos son siempre limitados, es indispensable determinar las prioridades. “Y es por eso que tenemos como prioridad fundamental poner a los niños primero en la fila, lo que se traduce en llevar adelante reformas en educación parvularia y el actual Sename, donde se incrementará significativamente el presupuesto por niño”.
Finalmente, la directora del liceo, Cristina Ochoa, destacó la gran asistencia de padres y apoderados a la actividad. “Me siento muy grata de verlos acompañando a sus hijos. Creo que eso es un buen signo para el trabajo que tenemos para este año. Contamos con ustedes, eso me dice su presencia. Y eso nos da mucho gusto y ganas de enfrentar los desafíos que tenemos para 2019”.
La actividad se replicó igualmente en todas las comunas de Los Ríos, siendo encabezada por diversas autoridades regionales, provinciales y comunales.