La iniciativa propone actividades entretenidas en diferentes áreas temáticas a estudiantes de prekínder a cuarto medio.
Con el objetivo de apoyar a las familias en la búsqueda de actividades que permitan que sus hijos enfrenten de una forma amena el período de vacaciones, el Ministerio de Educación en conjunto con las carteras de Culturas, Medio Ambiente y Deporte, además de Elige Vivir Sano y Senda, lanzaron la plataforma web Vacaciones en Casa (www.gob.cl/vacacionesencasa).
Al respecto, el seremi de Educación, Tomás Mandiola, expresó que “la iniciativa busca facilitar a los padres la tarea de ofrecer en el hogar espacios de recreación y esparcimiento a sus hijos. Los contenidos están agrupados en actividades diarias por área temática desde prekínder a cuarto año medio; de tal manera que cada estudiante encontrará dos o tres actividades sugeridas por día. Además, se incluye un enlace para acceder a los recursos que entrega la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl”.
Para todos los gustos
Teniendo como meta que se vean reflejados los diversos intereses de niños y jóvenes, en el sitio web se podrá encontrar, por ejemplo, ideas para hacer manualidades, escuchar conciertos de sus cantantes favoritos, aprender de la vida y obra de Gabriela Mistral, e incluso recomendaciones para realizar experimentos.
Además de recomendaciones de actividades diarias según las edades de los niños y niñas, los estudiantes podrán tendrán experiencias virtuales en cuatro sectores: sorprenderse con museos virtuales, aprender de naturaleza, ciencia y medioambiente; entretenerse con series, películas y diversos contenidos culturales; y hacer ejercicio físico con tutoriales de vida sana y deporte.
Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma, señaló que “nos sumamos a la iniciativa Vacaciones en Casa, haciendo una selección de contenidos y material de nuestro sitio Elige Cultura, a través del cual se puede acceder a recorridos virtuales por museos, colecciones de arte, conciertos, contenidos audiovisuales. A través de Ondamedia, es posible ver en línea lo mejor del cine chileno, pero también documentales y cortometrajes; la Biblioteca Pública Digital, por su parte, dispone de un completísimo catálogo de libros para préstamo digital; y en Memoria Chilena, disponemos de contenidos y actividades en torno a nuestro patrimonio cultural”.
A su turno, el seremi del Medio Ambiente, Daniel del Campo, contó que “uno de los instrumentos de gestión ambiental que más destacamos es la educación ambiental, ya que nos proyecta hacia el futuro y sensibiliza en el presente. Por ello, hemos puesto a disposición de la plataforma nuestros recursos y actividades recreativas, especialmente diseñadas para estudiantes y docentes en diferentes formatos, elaborados en alianza con organizaciones como Cantando Aprendo a Hablar, Bilz y Pap y 31 Minutos, y que son parte de la campaña #MMAEnCasa. Todo este material explica e incentiva buenas prácticas que podemos desarrollar desde el hogar”.
Finalmente, desde la Seremía del Deporte, su timonel Christian Yantani detalló que “estamos trabajando la campaña Entrena en Casa, donde diariamente estamos entregando a la comunidad a través de nuestras redes sociales, MindepChile y MindepLosRíos; y cápsulas de entrenamiento para todo tipo de exigencias y de necesidades de hacer actividad física, pero también pensadas en los niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y deportistas”.