Cuatro establecimientos de la región son beneficiados con programa Aulas de Bienestar

Miércoles 23 de Septiembre, 2015

DSC_4479Plan piloto permite a los colegios trabajar de forma directa con servicios asociados a educación.

Docentes, duplas socio-sociales y orientadores de las escuelas Fedor Dostoiweky, Alemania, Angachilla y el Liceo Benjamín Vicuña Mackena participaron de la primera jornada de “Aulas de Bienestar” en Los Ríos. La iniciativa forma parte de un plan piloto en el cual se vinculan de forma intersectorial el Ministerio de Educación a través de sus redes de apoyo y el Ministerio de Salud, JUNAEB y SENDA.

La Seremí de Educación, Erna Guerra, junto al Seremi de Salud, el Coordinador de Senda y el Director regional de Junaeb, fueron los encargados de dar el vamos a la actividad. Indicando la seremi de Educación Erna Guerra que las Aulas de Bienestar tienen por objetivo fortalecer la Educación Pública, promoviendo el apoyo directo a los/las estudiantes en materia biosicosocial (áreas de la salud, social y/o psicológica), añadiendo que el objetivo es entregar de forma pertinente y oportuna las atenciones que dispone el Estado para los menores, favoreciendo con ello las condiciones de educabilidad de los alumnos.

“Esta iniciativa forma parte de un plan integral que impulsa el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, el cual busca detectar, priorizar, abordar y resolver demandas y necesidades que los y las estudiantes y sus comunidades educativas tengan, para canalizarlas en los ámbitos de promoción de la salud integral, prevención, tratamiento y derivación oportuna cuando corresponda”, expresó la Seremi de Educación.

Durante el desarrollo de la jornada, los representantes de las comunidades educativas realizaron un diagnóstico de la situación de sus colegios a fin de priorizar la intervención que desean realizar, permitiéndoles esto orientar las acciones de acuerdo a las necesidades de cada colegio.

Emilia Delgado, directora de la Escuela Alemania de Valdivia, señaló que el programa Aulas de Bienestar les entrega herramientas para desarrollar de mejor forma su trabajo. “Hemos realizado un diagnóstico para conocer nuestras falencias y ya tenemos claro a quienes acudir para ayudarnos a resolverlas, sin duda esta inictiav va a ser de gran apoyo para educar a nuestros niños y niñas”, expresó Delgado.

Por su parte Jorge Nauto, director (s) de la Escuela Fedor Dostoiweky, señaló que ellos ya realizaron un diagnóstico de los planes que desean implementar, indicando que solicitarán apoyo para trabajar temas de Salud Mental con adolecentes, sumándose a esto actividad de prevención de consumo de alcohol y tabaco.