La Nueva Educación Pública y su entrada en régimen en Los Ríos

Martes 04 de Marzo, 2025

El 5 de marzo es el inicio oficial de clases. Año clave para consolidar los objetivos que el gobierno del presidente Gabriel Boric ha trazado en educación luego de estabilizado el sistema. Así, fortalecer los aprendizajes en contextos de bienestar para las comunidades educativas y continuar enfrentando los efectos de la pandemia -promoviendo una asistencia que ponga en el centro a la escuela como espacio vital para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes- es el medio para avanzar en la educación que queremos.
Es por eso que robustecer en su dimensión estructural a la Nueva Educación Pública-reforma impulsada en 2017 por la entonces presidenta Michelle Bachelet-, es una condición de base para lo anterior. Una condición que además, facilita la posibilidad de trabajar con y desde la escuela.
En ese contexto es que la instalación del SLEP Valdivia -cuidadosamente gestionada por el Mineduc, tanto desde lo administrativo como lo legislativo- es un hito en la región. Con ello, el año escolar en la Provincia de Valdivia iniciará con un sostenedor que, haciéndose cargo de jardines, escuelas y liceos públicos de las 8 comunas, tendrá como misión mejorar la calidad de los aprendizajes y volver a ser el espacio común donde construimos ciudadanía y país.
Como gobierno, aspiramos a que la Educación Pública se revitalice, mejorando los aprendizajes, aumentando la asistencia, y fortaleciendo la infraestructura escolar; quehaceres que el SLEP Valdivia ya está ejecutando.
Por eso es que seguimos trabajando por un sistema educativo articulado y con objetivos claros. Y no está demás decir, mirando modelos exitosos de gestión pública como es el caso de JUNJI e Integra; que definen calidad en educación parvularia. Es así como aspiramos a que sea la Nueva Educación Pública.

Etiquetas: Mineduc, Región de Los Ríos, Seremi Gerter, Seremi Los Ríos, Valdivia