Consejo Escolar de la Escuela El Bosque de Valdivia abordó importancia del proyecto de ley de Convivencia Educativa

Martes 13 de Mayo, 2025

Este martes el SEREMI de Educación en Los Ríos participó de una sesión extraordinaria donde pudo exponer algunos puntos relevantes del Proyecto de Ley sobre Convivencia, Buen Trato y bienestar de las Comunidades Educativas.

Mayo, 2025.- El Consejo Escolar de la Escuela El Bosque de Valdivia se reunió en una sesión extraordinaria junto al SEREMI de Educación y al encargado de convivencia escolar del SLEP Valdivia, abordaron aspectos claves del proyecto de ley que se encuentra en discusión en sala, luego de ser aprobado por unanimidad en la Comisión de Educación del Senado.

Junto a todo el Consejo que comprende a representantes de los distintos estamentos de la comunidad educativa; padres y apoderados; estudiantes; profesores; asistentes de la educación; director del establecimiento; y un representante del sostenedor, el Seremi Juan Pablo Gerter destacó que la convivencia educativa es un componente fundamental en el proceso formativo de las y los estudiantes. “Son espacios para la resolución de conflictos, para toma de decisiones y una mirada democrática para cumplir un rol esencial para el desarrollo de una buena convivencia educativa”.

A su vez, el representante del Ministerio en la región se refirió al estado del proyecto de ley de convivencia escolar. “Estamos atentos al inicio del trámite legislativo de este proyecto de ley tan importante para las comunidades educativas de la región de Los Ríos, pero también de todo el país”.

El proyecto de ley propone un nuevo estándar para la gestión interna de la convivencia, actualizando los reglamentos internos y el Plan de Gestión de la Convivencia Educativa, incorporando capacitaciones de la Superintendencia de Educación, y creando la figura del Coordinador de Convivencia Educativa, para que tenga un perfil profesional idóneo, dedicación exclusiva y jornada completa. 

Respecto a esta jornada, el director del establecimiento, Alan Carrasco, catalogó la instancia como “una valiosa oportunidad de diálogo”. Además, se refirió al trabajo realizado por su comunidad, destacando que se ha integrado a la Unidad Técnico-Pedagógica desde una perspectiva formativa, integrando el Programa de Gestión de Convivencia Escolar con el consejo escolar para garantizar la participación de todos los estamentos en “un entorno educativo más inclusivo y colaborativo”.

Óscar Valdés, presidente del Centro General de Padres y Apoderados de la escuela, destacó el trabajo realizado por el establecimiento en donde estudian sus hijas. “Mis dos hijas llevas 4 años en el colegio y la educación para ellas ha sido genial. Los profesores son los que mantienen la educación hacia los niños y eso habla bien de ellos, ellas llegan contando lo que le enseñan en clases, lo pasan bien y tienen buena convivencia con sus compañeros”, finalizó.

Etiquetas: Mineduc, Región de Los Ríos, Seremi Gerter, Seremi Los Ríos, Valdivia