La plataforma fue presentada en junio del presente año, y este miércoles en Los Ríos inició la capacitación que se realizará en todas las regiones del país, a cargo de Magdalena Cortínez, profesional del área de colecciones del Programa de bibliotecas CRA de la Unidad de Curriculum y Evaluación (UCE), Ministerio de Educación.
El módulo de circulación del Sistema de Gestión de Bibliotecas (SGD – CRA) es una plataforma digital y gratuita para todos los establecimientos públicos o particulares subvencionados que, entre otras cosas busca automatizar y facilitar la administración de Bibliotecas Escolares.
La plataforma también genera reportes y análisis de estadísticas para apoyar y fortalecer las estrategias de lectoescritura de las comunidades educativas, con datos y cifras que orientan la toma de decisiones.
El Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia destacó que “este módulo del SGD – CRA viene a modernizar el sistema de préstamos de libros en las bibliotecas, pero también viene a fortalecer la gestión de las comunidades educativas en cuanto a sus planes y programas internos de lectura, los que se vinculan con las políticas públicas impulsadas desde el Mineduc para fortalecer la lectura y la escritura en las y los estudiantes con datos y estadísticas concretas que orienten este trabajo en beneficio de los aprendizajes”, dijo Gerter.
Magdalena Cortínez, profesional de la UCE que dirigió la inducción y posterior capacitación, señaló que ” Estamos muy contentos de poder partir las jornadas CRA en todo Chile, esta es la primera instancia y poder reunirnos con quienes son usuarios directos del programa es fundamental para poder relevar el trabajo que realizan ellos, en particular acá en la región. Estamos muy contentos también de realizar estas jornadas donde explicamos lo que es el módulo de circulación y luego realizamos una capacitación para dar puntapié a lo que va a ser este nuevo módulo. En el fondo es una herramienta que va a permitir la automatización de las tareas de las encargadas y encargados de bibliotecas CRA, y va a poder generar políticas dentro de la biblioteca y va a generar estadísticas del uso de recursos educativos
La encargada CRA del colegio Angachilla de Valdivia, Ruth Belmar, dijo que “esta plataforma nos podrá servir para tener un registro más sistematizado respecto de los libros que se llevan los estudiantes. En escuela Angachilla trabajamos con lectura para la casa en prekínder donde los apoderados se llevan el libro, lo leen y trabajan en casa con sus hijos, y luego dan cuenta de esa lectura con una actividad, entonces esta plataforma nos permitirá tener un registro y seguimiento de la lectura de las y los estudiantes”.
Si eres encargado/a o participas de la coordinación de tu biblioteca CRA, ingresa a https://bibliotecas-cra.cl/ y revisa todo el material disponible sobre el módulo de circulación.